Train your Brain

Según la publicación de las Naciones Unidas de agosto de 2020, «son relativamente pocos los países que controlan el alcance y el uso efectivos de las modalidades de aprendizaje a distancia. Sin embargo, las estimaciones indican una cobertura variable: el aprendizaje a distancia en los países de altos ingresos cubre alrededor del 80-85%, mientras que esto se reduce a menos del 50% en los países de bajos ingresos. Este déficit puede atribuirse en gran medida a la brecha digital, ya que los más desfavorecidos tienen un acceso limitado a los servicios domésticos básicos, como la electricidad; a la falta de infraestructuras tecnológicas y a los bajos niveles de alfabetización digital de estudiantes, padres y profesores.»

Esta crisis exige dar prioridad a la seguridad y la enseñanza a distancia ya que es la solución más factible para mantener a la comunidad escolar comprometida con el aprendizaje fuera de las aulas. Prácticas innovadoras que mejoran las habilidades blandas de los estudiantes en un entorno de aprendizaje a distancia. Actividades de codificación, concursos y rompecabezas que apunten al desarrollo de las habilidades del siglo XXI (como la resolución de problemas, la gestión del tiempo, el pensamiento algorítmico) combinadas con actividades de creación de equipos para mejorar las habilidades sociales. 

Se dará prioridad al desarrollo de materiales que permitan a los profesores impartir clases en línea que introduzcan a los estudiantes en temas innovadores y se centren simultáneamente en el desarrollo personal de los estudiantes en un entorno de distanciamiento social.Otro factor crucial es dar la posibilidad de conectar a los miembros del aula más allá de la distancia física e incluso dar un paso adelante para crear redes de estudiantes y profesores que compartan sus buenas prácticas en toda Europa. Esta práctica puede aplicarse en otras crisis o incluso cuando volvamos a la normalidad.

Además, formar a los profesores para que adquieran más confianza e independencia en el uso de las herramientas. Dado que la crisis COVID 19 tiene impacto en la realidad docente de cada país, esto incluye sinergias internacionales para intercambiar ideas y también compartir buenas prácticas con el fin de ser accesible a todos los países.Consecución de habilidades y competencias relevantes y de alta calidad: apoyar a los individuos en la adquisición y desarrollo de competencias clave para ser resilientes y capaces de adaptarse a los nuevos desafíos que surgirán después de esta crisis.

El Programa también apoyará acciones que desarrollen o difundan herramientas tecnológicas, así como acciones que apliquen los enfoques de «resultados de aprendizaje» en la realización de actividades de educación, formación y juventud o en la evaluación de su calidad y relevancia.

Boletines de noticias